La «doble respectividad» gnoseológica a la luz de la ontología del conocimiento tomista.
Una aproximación desde la metafísica de Francisco Canals Vidal
DOI:
https://doi.org/10.51660/riftp.v1i1.20Keywords:
Tomás de Aquino, Francisco Canals Vidal, Jaime Balmes, ontología del conocimiento, doble respectividad, entendimiento agenteAbstract
Buena parte del nervio metafísico radica en el esfuerzo, en ocasiones ímprobo, de remontarse al plano de lo quoad se (lo que es «en sí») sin dejarse eclipsar por la seductora inmediatez de lo quoad nos (lo que es «para nosotros», anclados en nuestra propia perspectiva), aun cuando, como en el caso del conocimiento, el objeto tematizado nos toque tan de cerca. De hecho, no se logra abordar satisfactoriamente la realidad del conocimiento en su taleidad, si se parte, en exclusiva, de un primado indiscutible en la línea de lo receptivo, puesto que en tal caso sólo cabe entender el proprium del conocimiento como mero mecanismo «ordenador», entregado sin residuos a la tarea de interconectar y desmadejar una serie de impresiones o datos de conciencia que ya siempre aparecen en él en calidad de «huellas», presumiblemente procedentes desde un «afuera» nouménico que resulta ignoto por principio. Por esto mismo, desde el tomismo, el estudio del conocimiento humano no se puede realizar a espaldas de la íntegra y fundamental constitución metafísica de la persona humana, en cuanto acto de ser esencializado humanamente y singularizado por una materia signada, cuyo fundamento último descansa en la participación ontológica por la que Dios, Ser y Entender subsistente, da el ser a las creaturas.
Downloads
References
Alarcón, E. (2001-2020). S. Thomae de Aquino, Opera omnia. Pamplona: Corpus Thomisticum. Recuperado de www.corpusthomisticum.org/iopera.html
Balmes, J. (1846). Filosofía Fundamental. Tomo III. Barcelona: Imprenta de Antonio Brusi.
Bofill, J. (1967). Obra filosófica. Barcelona: Ediciones Ariel.
Canals Vidal, F. (1975). Verdad trascendental y subsistencia espiritual en santo Tomás. Convivium: revista de filosofía, (46), 110-129. Recuperado de http://hispanidad.info/trascendental.pdf
Canals Vidal, F. (1987). Sobre la esencia del conocimiento. Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias (PPU).
Canals Vidal, F. (2004). Tomás de Aquino. Un pensamiento siempre actual y renovador. Barcelona: Scire Selecta.
Canals Vidal, F. (2016). Francisco Canals Vidal. Obras Completas. Volumen 6: Escritos filosóficos (I). Barcelona: Editorial Balmes.
Cayetano. (1938). Commentaria in De Anima Aristotelis. Ed. a cargo de I. Coquelle. Roma: Institutum «Angelicum».
Prevosti, A. (2014). El autoconocimiento del yo según Santo Tomás. Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, 63(148), 381–402. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4885210
Quevedo, A. (1989). «Ens per accidens». Contingencia y determinación en Aristóteles. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA).
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Articles are published under the terms of a licence that permits use, distribution and reproduction in any medium, provided that the original work is properly cited. Ed&TIC retains the proprietary rights to the published works and actively promotes the reuse of these works under the terms of the aforementioned licence, which encourages the dissemination of knowledge and collaboration in the academic community.