Editing
Talk:Main Page
(section)
Jump to navigation
Jump to search
Warning:
You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you
log in
or
create an account
, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.
Anti-spam check. Do
not
fill this in!
== Comentarios == 1. Apreciados autores, Artificial Intelligence and Education: An Ongoing Dialogue. Premio Internacional. Categor铆a: Libros 隆Felicitaciones por este reconocimiento en el marco del VI Congreso Internacional Educaci贸n, Investigaci贸n y Tecnolog铆a! Su obra se destaca por ofrecer una visi贸n integral sobre la inteligencia artificial como motor de transformaci贸n educativa y cient铆fica. 驴Qu茅 recomendaciones ofrecen para integrar estas tecnolog铆as de manera inclusiva en sistemas educativos diversos? 2. Apreciados autores, Desire and Human Flourishing: Perspectives from Positive Psychology, Moral Education and Virtue Ethics. Premio Internacional. Categor铆a: Libros 隆Enhorabuena por este merecido premio! Este libro ha sido reconocido por su contribuci贸n al di谩logo interdisciplinario sobre el deseo humano y su relaci贸n con el bienestar, las virtudes y la educaci贸n moral. 驴C贸mo creen que estos conceptos pueden integrarse en pol铆ticas educativas contempor谩neas? 3. Apreciados autores, Did谩ctica de la lengua y la literatura. Diez temas actuales. Premio Internacional. Categor铆a: Libros 隆Felicidades por este galard贸n! Este reconocimiento destaca su abordaje innovador y actualizado de los desaf铆os en la ense帽anza de la lengua y la literatura, promoviendo pr谩cticas educativas inclusivas y relevantes. 驴Qu茅 estrategias consideran clave para fomentar el inter茅s por la literatura en las nuevas generaciones? 4. Apreciados autores, Educational Digital Transformation: New Technological Challenges for Competence Development. Premio Internacional. Categor铆a: Libros 隆Felicitaciones por este logro tan significativo! Su obra sobresale por analizar los desaf铆os tecnol贸gicos en la educaci贸n, ofreciendo estrategias para el desarrollo de competencias. 驴Qu茅 pasos sugieren para garantizar una transformaci贸n digital sostenible en las instituciones educativas? 5. Apreciados autores, Juventud y educaci贸n en Colombia: Desaf铆os, oportunidades y perspectivas para el siglo XXI. Premio Internacional. Categor铆a: Libros 隆Enhorabuena por este reconocimiento tan merecido! Este libro destaca por su profundo an谩lisis de los retos y oportunidades que enfrenta la educaci贸n de los j贸venes en Colombia, alineado con los principios de innovaci贸n educativa. 驴Qu茅 aspectos creen que deben priorizarse para lograr un impacto positivo en la formaci贸n de los j贸venes? 6. Apreciados autores, Recursos tecnol贸gicos y educaci贸n superior: una uni贸n clave para la formaci贸n de la sociedad digital. Premio Internacional. Categor铆a: Libros 隆Felicidades por este importante premio! Su obra se distingue por resaltar la integraci贸n de recursos tecnol贸gicos como pieza fundamental en la construcci贸n de una sociedad digital desde la educaci贸n superior. 驴C贸mo sugieren abordar las brechas de acceso tecnol贸gico para garantizar una educaci贸n m谩s equitativa? - Es un honor recibir este reconocimiento, estando muy agradecidos al VI Congreso Internacional Educaci贸n, Investigaci贸n y Tecnolog铆a por este galard贸n. Respecto a la pregunta que se nos plantea, la brecha digital es un problema cada vez m谩s presente por los continuos avances en las tecnolog铆as. Lo que hace unos a帽os pod铆a ser la falta de equipamiento o infraestructura, hoy podemos vincularlo con la falta de alfabetizaci贸n digital para el uso correcto y aprovechamiento de las tecnolog铆as. En cuanto al acceso, no cabe duda que las pol铆ticas educativas deben apostar por una clara inversi贸n en dotaci贸n de equipamiento e infraestructuras, pues sin las mismas impedimos un acceso real e igualitario para toda la poblaci贸n. Logrado este prop贸sito, el cual es muy complejo en grandes partes del mundo, deber铆a situarse el foco en mejorar la formaci贸n de la ciudadan铆a y de los docentes, pues el acceso sin competencias para un uso adecuado ser铆a tener herramientas pero no saber utilizarlas. Por tanto, si bien la reflexi贸n da para una extensi贸n mucho m谩s amplia, cercamos la misma en torno a dotaci贸n de medios, equipos e infraestructuras (pol铆ticas educativas), junto con planes formativos para los potenciales usuarios.
Summary:
Please note that all contributions to V Congreso Ed&TIC may be edited, altered, or removed by other contributors. If you do not want your writing to be edited mercilessly, then do not submit it here.
You are also promising us that you wrote this yourself, or copied it from a public domain or similar free resource (see
V Congreso Ed&TIC:Copyrights
for details).
Do not submit copyrighted work without permission!
Cancel
Editing help
(opens in new window)
Navigation menu
Personal tools
Not logged in
Talk
Contributions
Create account
Log in
Namespaces
Main Page
Discussion
English
Views
Read
Edit
Add topic
View history
More
Search
Navigation
Main page
Recent changes
Random page
Help about MediaWiki
Tools
What links here
Related changes
Special pages
Page information