Editing
Talk:Main Page
(section)
Jump to navigation
Jump to search
Warning:
You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you
log in
or
create an account
, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.
Anti-spam check. Do
not
fill this in!
== Turno de preguntas == 1. Dra. Olga Luc铆a, Excelente ponencia sobre la democratizaci贸n del conocimiento a trav茅s de la ciencia abierta. Su an谩lisis del impacto en el progreso global es crucial para el avance cient铆fico. 驴Qu茅 estrategias considera m谩s efectivas para promover la ciencia abierta en pa铆ses en desarrollo? 2. Ver贸nica, Johana, Karina y Romina, Felicitaciones por su propuesta innovadora que vincula la ciencia abierta con la alfabetizaci贸n cient铆fica. Su enfoque en la educaci贸n secundaria es fundamental para el desarrollo de futuras generaciones. 驴C贸mo se podr铆a adaptar esta propuesta a diferentes contextos educativos y culturales? 隆Much铆simas gracias! El hecho de ser una recurso educativo abierto y estar construido con una herramienta de autor libre, permite que cualquier docente pueda modificar el contenido y actividades del recurso. De esta manera, podr铆an hacerse adaptaciones a cada contexto educativo y cultural. Por ejemplo, podr铆an simplificarse o complejizarse las actividades en funci贸n del nivel educativo. Incluso, en contextos donde la disponibilidad de dispositivos tecnol贸gicos es reducida o ausente, cabe la posibilidad de imprimir el recurso y distribuirlo en formato papel. Aprovechamos para compartir una experiencia reciente con docentes de distintas escuelas con diferentes orientaciones y modalidades. En una de ellas, fueron los mismos estudiantes quienes propusieron ampliar la propuesta con la elaboraci贸n de alcohol en gel para uso interno de dicha instituci贸n. 3. Dra. Haylen, Su an谩lisis del rol del art铆culo de investigaci贸n en la innovaci贸n educativa desde la perspectiva de la ciencia abierta es muy valioso. Felicitaciones por su contribuci贸n a este campo. 驴Qu茅 incentivos se podr铆an implementar para fomentar la publicaci贸n en acceso abierto entre los investigadores educativos? Respuesta: much铆simas gracias por tu pregunta. Creo que una forma de incentivarlo es asignar fondos espec铆ficos para cubrir los costos de publicaci贸n en acceso abierto por parte de las instituciones de educaci贸n superior y la existencia de acuerdos entre universidades e instituciones editoriales para reducir o eliminar tarifas de publicaci贸n. Otro camino es considerar a las publicaciones en acceso abierto como un criterio relevante en la evaluaci贸n de desempe帽o acad茅mico y promoci贸n profesional. Finalmente, tambi茅n es importante propiciar instancias de formaci贸n sobre c贸mo publicar en acceso abierto y los beneficios que esto tiene. 4. Dra. Hita, Muchas gracias por ilustrarnos el buen uso de la inteligencia artificial y como esta puede impactar favorablemente en los alumnos. Mi pregunta es: 驴se comprob贸 que la IA siempre diera la misma respuesta a una pregunta formulada o bien que los conceptos preguntados siempre se ajustaron a una misma visi贸n y a una respuesta similar? O bien, 驴existe el riesgo que la IA de distintas respuestas con id茅nticas preguntas? En caso afirmativo, 驴c贸mo afecta esto en los resultados? Muchas gracias 5. Sandra Milena, Felicitaciones por su destacada presentaci贸n sobre la importancia de las redes colaborativas en la innovaci贸n educativa. Su visi贸n sobre la ciencia abierta en este contexto es muy enriquecedora. 驴Qu茅 herramientas y plataformas digitales recomienda para fortalecer la colaboraci贸n entre investigadores y educadores? 6. Dra. Hita, Felicitaciones por su an谩lisis sobre la transformaci贸n del aprendizaje con IA. Su enfoque en la innovaci贸n e investigaci贸n es clave para comprender el futuro de la educaci贸n. 驴C贸mo abordar los desaf铆os 茅ticos relacionados con el uso de la IA en la educaci贸n, como la privacidad de datos y el sesgo algor铆tmico? 7. Sandra Restrepo, Felicitaciones por tanto esfuerzo que ha mostrado importantes logros. 驴C贸mo y d贸nde puede conocerse m谩s informaci贸n sobre esta iniciativa? Muchas gracias.
Summary:
Please note that all contributions to V Congreso Ed&TIC may be edited, altered, or removed by other contributors. If you do not want your writing to be edited mercilessly, then do not submit it here.
You are also promising us that you wrote this yourself, or copied it from a public domain or similar free resource (see
V Congreso Ed&TIC:Copyrights
for details).
Do not submit copyrighted work without permission!
Cancel
Editing help
(opens in new window)
Navigation menu
Personal tools
Not logged in
Talk
Contributions
Create account
Log in
Namespaces
Main Page
Discussion
English
Views
Read
Edit
Add topic
View history
More
Search
Navigation
Main page
Recent changes
Random page
Help about MediaWiki
Tools
What links here
Related changes
Special pages
Page information