Educación 5.0

Sinergia entre inteligencia emocional e inteligencia artificial en la educación matemática universitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51660/ripie51225

Palabras clave:

educación, inteligencia emocional, inteligencia artificial, innovación, tecnología, adaptación

Resumen

El artículo explora cómo la integración de la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia emocional (IE) puede transformar la educación matemática universitaria. Se enfoca en analizar el impacto de la IA en la personalización del aprendizaje y la automatización de tareas administrativas, así como en examinar el papel de las habilidades socioemocionales en el desarrollo integral del estudiante. Se proponen, además, estrategias para una implementación efectiva de la Educación 5.0 en universidades, promoviendo un aprendizaje adaptativo y emocionalmente enriquecedor. La metodología utilizada se basa en un enfoque teórico descriptivo, con revisión de literatura y análisis de estudios de casos. Los resultados destacan la importancia del desarrollo de plataformas educativas adaptativas que integren módulos de IA para monitorear tanto el progreso académico como el bienestar emocional de los estudiantes, permitiendo intervenciones oportunas que mejoren el rendimiento académico y el bienestar general. Se propone la creación de un centro de investigación dedicado a explorar y desarrollar nuevas metodologías y tecnologías que integren IA e IE, colaborando con universidades y empresas tecnológicas para experimentar con nuevos enfoques y evaluar su efectividad en entornos educativos reales, como la colaboración entre la Universidad de Oxford y Google DeepMind.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bar-On, R. (1997). The Emotional Quotient Inventory (EQ-i): A test of emotional intelligence. Multi-Health Systems.

Bar-On, R. (2006). The Bar-On model of emotional-social intelligence (ESI). Psicothema, 18, 13-25.

Bisquerra, R. (2003). Emoción y bienestar. Wolters Kluwer.

Campbell, M., Hoane, A. J., & Hsu, F. H. (2002). Deep Blue. Artificial Intelligence.

Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.

Goleman, D. (1998). Working with Emotional Intelligence. Bantam Books.

Haugueland, J. (1985). Artificial Intelligence: The Very Idea. MIT Press.

Holmes, W., Bialik, M., & Fadel, C. (2019). Artificial Intelligence in Education: Promises and Implications for Teaching and Learning. Center for Curriculum Redesign.

Hoy, M. B. (2018). Alexa, Siri, Cortana, and More: An Introduction to Voice Assistants. Medical Reference Services Quarterly.

Johnson, W. L. (2018). The Role of Artificial Intelligence in Personalized Learning. Journal of Personalized Learning.

Luckin, R., Holmes, W., Griffiths, M., & Forcier, L. B. (2016). Intelligence Unleashed: An Argument for AI in Education. Pearson.

Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? In P. Salovey & D. Sluyter (Eds.), Emotional development and emotional intelligence: Educational implications (pp. 3-31). Basic Books.

Rich, E., & Knight, K. (1991). Artificial Intelligence. McGraw-Hill.

Schalkoff, R. J. (1990). Artificial Intelligence: An Engineering Approach. McGraw-Hill.

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Educación 5.0: Sinergia entre inteligencia emocional e inteligencia artificial en la educación matemática universitaria. (2025). Revista Internacional De Pedagogía E Innovación Educativa, 5(1), 281-293. https://doi.org/10.51660/ripie51225