TIC y educación
Una mirada filosófica
DOI:
https://doi.org/10.51660/ripie51275Palabras clave:
TIC, educación, epistemología, bildungResumen
Este texto quiere reflexionar sobre la relación entre TIC y educación desde una perspectiva filosófica. En un primer momento, se considera el problema equiparándolo a una discontinuidad epistemológica esencial, para resaltar el alcance gnoseológico del problema. En un segundo momento, se analizan unos rasgos representativos de una de las propuestas que mayor auge tiene, a saber, el concepto de aprendizaje ubicuo para definir algunas de sus facetas y criticarlas desde un punto de vista de la filosofía de la educación. En un tercer momento, se propone un paradigma de aprendizaje alternativo y complementario, cuyo eje central es el concepto de Bildung. Finalmente, se concluye resaltando que no se puede desarrollar ninguna reflexión epistemológica, sin antes preguntarnos por la naturaleza del ser humano desde un punto de vista antropológico.
Descargas
Referencias
Burbules, N. C. (2011). Entrevista sobre el Aprendizaje ubicuo para el Programa Desafíos de TV Costa Rica: fragmento disponible en https://www.youtube.com/watch?v=rcsK6YpKzGo [consultado el 29 de junio de 2023]
Burbules, N. C. (2014). Los significados de “aprendizaje ubicuo”. Education Policy Analysis Archives, 22, 1-7.
Goethe, J. W. von (2000). Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister. Cátedra.
Havelock, E. A. (1996). La musa aprende a escribir. Reflexiones sobre oralidad y escritura desde la Antigüedad hasta el presente. Paidós.
Horlacher, R. (2014). ¿Qué es Bildung? El eterno atractivo de un concepto difuso en la teoría de la educación alemana. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 51(1), 35-45.
Horlacher, R. (2015). Bildung (La formación). Ediciones Octaedro.
McLuhan, M. (1993). La galaxia Gutenberg. Galaxia Gutenberg.
Mittner, L. (1964). Storia della letteratura tedesca. Dal Pietismo al Romanticismo (1700-1820). Einaudi.
Piscitelli, A. (2009). Nativos e inmigrantes digitales: una dialéctica intricada pero indispensable. En R. Carneiro, J. C. Toscano & T. Díaz Fouz (Coords.), Los desafíos de las TIC para el cambio educativo (pp. 71-78). OEI.
Sini, C. (2019). Lectio Magistralis “Tecnica, lavoro e conoscenza”. Politecnico di Torino. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=sDSZz3zYzHg&t=33s [consultado el 30 de junio de 2023].
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos se publican bajo los términos de una licencia que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que el trabajo original se cite correctamente. Ed&TIC conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas y promueve activamente la reutilización de las mismas bajo los términos de la licencia mencionada anteriormente, lo que fomenta la difusión del conocimiento y la colaboración en la comunidad académica.